Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Google Podcasts | Spotify | RSS
Todo el mundo tiene Google my Business pero… ¿Quien lo trabaja bien de verdad? Si lo trabajas de forma efectiva tu negocio tendrá mínimo el doble de visibilidad. Además estas perdiendo clientes si no lo trabajas y es gratis empezar a trabajarlo!
Todo esto lo explicamos en este episodio, que aunque dure una hora hablamos de cómo está relacionado con el SEO Local, el valor de las reseñas…
Aspectos clave de Google My Business
- Confianza a tus posibles clientes
- Corroborar que tu negocio online es más que una web que te va a estafar, es un negocio localizado en un sitio con un teléfono al que puedes llamar.
- Ver productos antes de ver una tienda, ver reseñas antes de ver tu web.
- Generar una primera imagen de tu empresa, de forma semicontrolada antes de meterse en un entorno en el que tu controlas los resultados y lo que ven (Tu web).
- Vas a estar categorizado como el mejor, el mediocre o el peor desde el primer momento en que vean cuantas estrellas tienes y cómo son tus reseñas frente a la competencia.
- Reseñas falsas.
- Chat de Google My Business, si tienes un negocio local prácticamente tienes una interfaz con la que pueden contactarte.
Mejorar nuestro posicionamiento local
Trabajar SEO Local en Google My Business es necesario para tener más visibilidad y aumentar tus ventas cuando busquen tu servicio o producto.
Murcia, que loca eres
Darte de alta en GMB o en caso de que ya estéis dados como hacerlo bien:
- Las keywords principales siempre en el título del nombre
- Rellenar la ficha lo máximo posible(todo, el horario, teléfono, etiquetas, etc En servicios importante que pongas servicios, productos, imágenes de empresa, fotos, del equipo. Pequeñas cosas que suman y le gustan a don google.
- Muy importante elegir bien la categoría, si no la sabes mira la de la competencia.
Estar en directorios de empresas:
Opiniones en directorios de empresas, tener estos enlaces. Da igual que sea follow dofollow. Por ejemplo: Yelp, 11870, Facebook, Páginas amarillas, empresas del economista, qdq…
Aunque no tengan enlaces funcionan, ya que Google es lista ve que cuincide el móvil, la dirección, mismo nombre de la empresa, sector etc.
Trabajar el SEO de nuestra web(Si la hay)
- Cuando hay subida en orgánico sube la de GMB
- Pero si sube GMB no sube la web
- Por ejemplo en las búsquedas puedes estar el primero en GMB pero que tu web ni exista.
Las imágenes, GEOLOCALIZAR LAS IMÁGENES QUE SE SUBEN
- Que los clientes suban fotos geolocalizadas en tu negocio.(Los comentarios también lo son)
- Se puede falsificar la localización. buscar geolocalitate eimage en google y hay un puñado.
Reseñas, para variar es importante:
- La cantidad importa, pero no es decisivo.
- Comentarios potentes con la keyword de tu negocio. Ya que si tienes 10 con la keyword hacen más que 60 diciendo genial o estaba bien. (mejor fontanero, agencia barata, mi web ha subido en SEO, etc)
- Responder rápido
- Gestión de reseñas (+30/ semanales y lo que te enseña)
¿Cómo conseguir reseñas?
- En la web mandarle un mensaje al cliente después del pedido, servicio, trabajo… Eso sí no lo pongas público en la web, ya que la competencia o clientes insatisfechos pueden dejarte una reseña negativa.
- Intercambios, hay grupos en telegram, foros bajas esferas… Que dejas tu uno y el otro te deja en la tuya(importante geolocalizar)
- Red de cuentas(muuy sucia) tener varios correos y usuarios para poner estas valoraciones. Importante que tengan numeros de tlf diferentes, etc. Que cojan local guide y autoridad ya que esos comentarios pesan mas para google.
- Y ya para más black comprar reseñas y no te complicas la cabeza.
- Muy importante responder rápido a las reseñas, ya que Google parece que estás activo y el negocio cuando te contraten vas a estar ahí. Frecuencia de respuesta. keywords en la respuesta tampoco está mal.
Deja un comentario